SACAD BRILLO A VUESTROS CRISTALITOS, Y DISPARAD A DISCRECIÓN. UNA ÉPOCA DEL AÑO REPLETA DE OPORTUNIDADES.....
31 de julio de 2011
29 de julio de 2011
ARANEUS DIADEMATUS, araña de jardín o araña de la cruz
Aquí os dejo esta araña, hallazgo de mi hijo ( aprende rápido)..... Se trata de una ARANEUS DIADEMATUS, es bastante común en los jardines ( no quiere decir fácil de encontrar), aquí está posada sobre una flor de hibíscus de mí jardín.
Están tomadas con el 105 mas el tubokike, con el diafragma cerrado a tope ( f 22), lo que hace difícil enfocar ya que la imagen del visor se oscurece mucho por la falta de luz, v1/ 160, con uso de flash controlado a distancia y disparado por la parte inferior de la cámara para no proyectar sombras demasiado duras sobre el pétalo. El bicho está vivo pero es bastante tranquilo lo que facilita el enfoque manual.
Os dejo el enlace donde aprender sobre el individuo en cuestión:
Saludos
KIKE
27 de julio de 2011
SKYLINE DEL PUERTO Y BARCELONA
25 de julio de 2011
Menudo montaje.....
23 de julio de 2011
21 de julio de 2011
19 de julio de 2011
la meva versio PAS A NIVELL
Amb el permis Jeroni,
Potser es una mica "patillero" pero la idea es mes o menys aquesta.Amb el domini teu del B /W et surtira a tu millor segur.....
16 de julio de 2011
Catalunya també existeix
Imatges de Casserres, les Fonts del Llobregat, Castellar de n'Hug, i la imprescindible col.laboració espontània del meu gos Hop ....
.
.
14 de julio de 2011
13 de julio de 2011
11 de julio de 2011
8 de julio de 2011
panoramica
no sabia que era tan facil hacer panoramicas , por la izquierda pierde algo pero por lo demas bien , son 7 fotos en vertical , pero la he reducido mucho que la original son 300mb en tiff.
el programa es autopano giga.
7 de julio de 2011
PRUEBAS CON EL TUBO CASERO
Sombra aquí, sombra allá..... Nuevas modificaciones al tubo para controlar el diafragma en objetivos que no tienen aro manual de diafragma. Eso de 5.6 8 11... es imposible, lo controlo a ojo, como en las estenopeicas, ya que lo controlo girando el aro de goma que sujeta la pieza metálica que a su vez abre y cierra el diafragma. Siempre puedo pintar números, pero no sirve de nada....jajajaja
Estas pruebas están tiradas deprisa y corriendo en todos los casos, no tienen esmero ni procesado, y el enfoque es mejorable.
Esta primera es con el tubokike + 105 macro
En esta ocasión solo el 105 macro, la verdad es que gana en rapidez, pero no se acerca a la magnificación de la que tiene el tobokike puesto, en esta la distancia desde la punta del obj a la flor es de 15 cm, en la otra con tubo era de solo 6 cm.

Esta tercera está tirada con el tubokike + el sigma 120-400 a 400 y desde la punta del obj a la flor aprox 80 cm, esto puede ir bastante bien cuando los bichos no te permiten acercar.
Aquí el sigma a 120, y la distancia de 40 cm, la magnificación es similar a la de 400 m.m.
Espero que sirva para demostrar que funciona, aunque el enfoque es un poco mas lento, creo que el funcionamiento es genial..... Al fin y al cabo, normalmente en macro enfoco casi siempre en manual....
Un saludo a todos....
KIKE Y TUBOKIKE SON MARCAS REGISTRADAS....JAJAJAJAJAJAJA
Etiquetes de comentaris:
KIKE,
MACRO,
NOTICIAS INTERESANTES
6 de julio de 2011
TUBO DE EXTENSIÓN CASERO PARA UN TELE 70-300 ( CONVERTIDO A SUPER MACRO )
Primeros pasos, desmontar un cuerpo de D200 inutilizada para aprovechar la bayoneta base del objetivo....
Desmontaje del objetivo pieza por pieza, eliminando todas las lentes y piezas que molestan....
Algunas piezas elaboradas artesanalmente para su utilización posterior...
Detalles de las piezas sueltas que se van a utilizar...
Primera prueba de montaje para su comprovación...
El tubo construido con el objetivo puesto a 70, y a 300
Por último se pinta por completo en pintura de spray negro mate para eliminar reflejos internos y la difracción por la distancia ganada, ya solo queda el ensamblaje final y ya está...
Espero os guste, funciona perfectamente con objetivos que tengan anillo de diafragma, lo he probado con el 85 fijo 1.4 y el funcionamiento es bueno.
Un saludo
KIKE
Desmontaje del objetivo pieza por pieza, eliminando todas las lentes y piezas que molestan....
Algunas piezas elaboradas artesanalmente para su utilización posterior...
Detalles de las piezas sueltas que se van a utilizar...
Primera prueba de montaje para su comprovación...
El tubo construido con el objetivo puesto a 70, y a 300
Por último se pinta por completo en pintura de spray negro mate para eliminar reflejos internos y la difracción por la distancia ganada, ya solo queda el ensamblaje final y ya está...
Espero os guste, funciona perfectamente con objetivos que tengan anillo de diafragma, lo he probado con el 85 fijo 1.4 y el funcionamiento es bueno.
Un saludo
KIKE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)